En este gran final de año 2019 muchos especulan con el dinero en sus cuentas y hacia donde redirigirlos inteligentemente para no perder un centavo de dólar.
Pero quien sabe cual es la mejor inversión en cripto para este nuevo año en Facebook ?
Hay quienes se inclinan por apostar en el mercado gastronómico , ya que si todo saliera mal, como es de costumbre todo se resuelve con un buen banquete .
Ahora bien !
Bitcoin lucha por consolidar los US$ 9.000, para el 2020.
Bitcoin (BTC)
La moneda que no puede faltar en ningún portafolio crypto es el BTC a mediano y largo plazo.
Para la recta final del año el objetivo a consolidar es de US$ 10.000, siendo su soporte clave los US$ 7.300.
Binance Coin (BNB)
El proyecto de Binance sigue siendo uno de los más sólidos del ecosistema, por lo que tener Tokens BNB puede ser una buena inversión a mediano plazo.
El Token BNB iniciaba el año en 6 dólares, llegando alcanzar un máximo histórico de US$ 39, cotizando al momento de la redacción en torno a los US$ 20.
El objetivo de máxima para el 2020 lo ubicó en US$ 45.
Ethereum
A principios de este año se podía comprar un Ethereum por apenas US$ 100, alcanzando a fines de junio los 350 dólares.
El ETH no debería tener problemas en al menos duplicar su valor en 2020.
Litecoin
El LTC ha sido uno de los Tokens más volátiles del 2019, donde a principios de año se lo podía comprar por US$ 30, alcanzando en el mes de junio un máximo anual de US$ 142.
El Litecoin, al igual que el Bitcoin, le veo un potencial ilimitado a mediano y largo plazo. El objetivo de mínima para el 2020 lo sitúo en US$ 130, y el de máxima en US$ 250.
Stellar
Stellar tiene un alto potencial de crecimiento y revalorización de su Token XLM.
En estos momentos se negocia en torno a US$ 0.078, la mitad del máximo alcanzado a mediados de año. El objetivo de máxima para el 2020 lo ubicó en US$ 0.22.
A pesar de que Bitcoin y las principales criptomonedas están en negativo con pérdidas entre dos y tres puntos porcentuales, la oportunidad de compra e inversión no se debe desaprovechar.
Aquellas criptomonedas o tokens que estén presentando soluciones blockchain como servicio (BaaS) con domicilio en el sudeste asiático, merecen un poco más de atención por todas las señales que China ha estado enviando desde entonces hacia la adopción de la tecnología,algo que en EE.UU.
Corea del Sur sin duda se lleva los honores en la jornada , luego de conocerse el lanzamiento de su mainet para este 12 de noviembre, tal como anunciaba Cointelegraph Español .
Por otra parte , El BCR de Francia , se encuentra analizando el perfil de su nuevo experto en Blockchain, para mejorar su tecnología.
Esta tendencia se ha visto acelerada luego del anuncio de la moneda virtual de Facebook, Libra. La cual representa una importante amenaza para la capacidad de los gobiernos para controlar el valor de su moneda .
una moneda virtual que cuente con el respaldo financiero de Facebook y de grandes compañías de talla mundial. Tendría la capacidad de incidir decisivamente en los mercados de divisas de todo el mundo.
Esto ha conducido a una aceleración en los planes de gobiernos como el de Francia para el desarrollo de monedas virtuales gubernamentales. Que puedan ofrecer a su población las mismas ventajas que en materia de flexibilidad y velocidad poseen las criptomonedas.
francia frente a las criptomonedas
Francia ha sido uno de los países más hostiles,habiendo llegado a anunciar que no permitiría el desarrollo de Libra en territorio europeo.
Lo cual no significa que el gobierno francés no comprenda la necesidad de aumentar su conocimiento en tecnología Blockchain.
Este movimiento de Francia es una muestra de la importancia que la tecnología Blockchain tiene para los gobiernos.
A través del Consenso Empresarial Sao Paulo 2019,
AirBit Club
dará tips de blockchain y criptodivisas
AirBit Club, de criptoeconomía, trading y redes de mercadeo se encuentra en más de 100 países y realizará un evento para miembros, donde los asistentes reciben información educativa sobre negocios, tecnología y ventas. El ‘Consensus Empresarial 2019 São Paulo’ se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de noviembre en la ciudad de São Paulo, Brasil.
El evento en Brasil promete ser un evento masivo y especializado donde los asistentes podrán disfrutar de múltiples presentaciones empresariales y motivacionales.
Cipher Trace prepara a las compañías que trabajan con criptomonedas a estar alerta ante el lavado de dinero que se teme comience en este 2020.
La regla de viajes exige que los reguladores y los proveedores de servicios de activos virtuales, como los exchanges de varios países de todo el mundo, recopilen y compartan datos personales durante las transacciones. Al igual que las directrices seguidas por los bancos tradicionales en virtud de la Ley del secreto bancario de los Estados Unidos, la regla de viaje que se aplica a las empresas que trabajan con criptomonedas sigue los mismos requisitos que los transmisores de dinero para registrar los datos de identificación .
Leave a comment