
Imaginate estar en una plaza , una cafetería o en el supermercado haciendo tu compra para el dia de Accion de Gracias este 27 de noviembre y de repente una cámara toma repentinamente una foto de tu perfil … Crees que esto es robo de la propiedad intelectual , y que viola tus derechos verdad? Claramente es así, pero algunos empleados y componentes de Facebook tal vez no lo están viendo de ese modo .
La herramienta tiene unos años entre sus apoderados ya , pero esta última semana se hablo acerca de el uso de la misma , aunque restringido afirman algunos portavoces. Que se dice ? Aparentemente le estarian sacando el polvo a la app , y obteniendo información acerca de usuarios de google y Facebook con el fin de tal vez vender esa información para que otros se beneficien o se terminen de incendiar públicamente .
«La compañía reconoció que crearon una aplicación interna con la que es posible reconocer a compañeros y amigos se publicaba en 2018″.
Business Insider fue quien habló de la app asegurando que simplemente tendrías que enfocar con esta app a una persona para descubrir su nombre y su perfil en Facebook, lo que despertó la curiosidad de millones.
Estas fuentes internas aseguraron que la aplicación era capaz de identificar a cualquier persona fuese o no un empleado en Facebook.
¿Cómo usar la App ?
Una vez que abres la app apuntas con la cámara a la persona que quieres identificar, y en tan solo cinco segundos aparece su nombre y su foto de perfil como si fuera magia .
Esta app fue creada para uso interno, no se lanzó públicamente. Fue creada entre 2015 y 2016 alimentada por la base de datos de google.
«Como una forma para aprender sobre nuevas tecnologías, nuestros equipos crean regularmente apps para que sean utilizadas de forma interna«, ha indicado un portavoz de Facebook a CNET.
Amnistía Internacional publicó este mes su informe ‘Gigantes de la vigilancia’, donde ha advertido del peligro de la vigilancia que Facebook y Google ejercen sobre los datos de sus usuarios registrados.
sistemas algorítmicos , procesan volúmenes gigantes de datos para dar características detalladas de las personas online, que luego monetizan al ofrecerlos a los anunciantes para proporcionar publicidad personalizada al usuario. Lo que es muy obvio en este punto es que no solo se benefician los que buscan comprar datos e información de usuarios de facebook, sino también grandes portales online que aumentaron considerablemente sus ingresos en google .
Ahora sus anunciantes saben hacia qué público apuntan y le darán lo que buscan sin lugar a dudas. «Es como saber lo que un niño de jardín desea «.Les darán caramelos, chocolates y juguetes, y de seguro un abrazo de su madre para que no queden dudas de que saben lo que buscas online .
El negocio será mejor direccionado y bastará simplemente con tener esta información por parte de las empresas para estar en el camino del éxito si trabajas con anunciantes en facebook o google.
El control de nuestras vidas digitales altera la esencia de la privacidad y es uno de los problemas de derechos humanos que definen nuestra época, ha declarado el secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo.
El informe señala que cuando una persona se crea una cuenta e introduce sus datos en estas plataformas, estos serán rastreados a nivel digital y también en el mundo físico.
Facebook ha remitido una carta a la compañía en la que declara estar en desacuerdo con la conclusión del informe , defendiéndose claramente y manifestando que sus prácticas son incompatibles con los principios de los derechos humanos, cosa que para muchos será difícil de creer y del mismo modo poder confirmar ya que no sería la primera vez que se pone en tela de juicio su conducta ante temas vinculados a la seguridad del usuario y violación de derechos del mismo.
Leave a comment